
29 Jun LA CLAVE DE LA PREPARACIÓN MENTAL EN EL RUNNING
LA PREPARACIÓN MENTAL DEL RUNNER COMIENZA CON PROCESO DE AUTOCONOCIMIENTO, ALLÍ ANALIZA NUESTRAS FORTALEZAS, OPORTUNIDADES, DEBILIDADES Y AMENAZAS (FODA) QUE NOS SERVIRÁ PARA LA POSTERIOR DEFINICIÓN DE OBJETIVOS Y TRAZAR UN PLAN PARA ALCANZARLOS.
También es de suma importancia el desarrollo de la autoconfianza, la motivación, el manejo del estrés y la gestión emocional. De esta manera, los runners serán capaces de aprender a visualizar, aprender a respirar, como así también, poder hacer “foco” y concentrarse de forma adecuada. Cada corredor o corredora de acuerdo a sus necesidades de habilidades a desarrollar.
Para ser cada vez un mejor runner, deberemos ir “puliendo” y delineando nuestra “mejor versión”, por lo tanto, entrenando seriamente y preparándonos mentalmente, es muy posible que seamos capaces de sacar lo mejor de nosotros.
Tengamos en cuenta que sólo la capacidad física y el entrenamiento no garantizan el éxito deportivo, sino que un buen rendimiento también requiere del desarrollo de funciones mentales como la atención y concentración, la memoria de trabajo, la autoconfianza, etc.
Para finalizar, observemos la importancia de tener fortaleza mental, autoconocimiento y entrenamiento mental para poder eliminar los pensamientos limitantes concretos que nos aparecen desde lo físico y es la mente la que debe actuar frente a las señales que nos envía nuestro cerebro, dado que, por ejemplo: en una carrera de resistencia, mucho antes de quedar sin reservas físicas, el cerebro nos empezará a enviar mensajes a través pensamiento o sensaciones, dado que nuestro cerebro está “diseñado” para preservar la vida¸ nos comenzará a hacernos percibir sensaciones de fatiga y agotamiento, con la finalidad de que dejemos de correr…, para informarnos que estamos agotando nuestras reservas, a pesar de que aún nos quede resto.
Es allí donde hace la diferencia el que está entrenado mentalmente del que no lo está.
A FULL…!
No Comments